

Marco Antonio Trejo
Departamento de Ventas
Teléfono:
81 2937 7171
Base
Instructor de Teoría para Personal Técnico Aeronáutico
Cursos:
Formación de Sobrecargo
Formación Piloto Privado Ala Fija
FORMACIÓN DEL PERSONAL AERONÁUTICO
La formación de personal técnico aeronáutico en México es de vital importancia para la industria aeronáutica y para el país en general. Aquí te presento algunas razones por las que la formación de personal técnico aeronáutico es crucial:
-
Crecimiento de la industria aeronáutica: La industria aeronáutica es uno de los sectores que más rápido crece en el mundo, y México no es la excepción. La formación de personal técnico aeronáutico es clave para el crecimiento y desarrollo de la industria en el país, ya que permite mantener y mejorar la calidad de los servicios y productos aeronáuticos que se ofrecen.
-
Generación de empleo: La formación de personal técnico aeronáutico abre oportunidades de empleo para los jóvenes y profesionales que desean trabajar en la industria aeronáutica, contribuyendo así al crecimiento económico del país.
-
Seguridad aérea: El personal técnico aeronáutico es responsable de garantizar la seguridad de los vuelos y de los pasajeros. Una formación adecuada y actualizada en las últimas técnicas y tecnologías de mantenimiento, reparación y seguridad aeronáutica es esencial para minimizar los riesgos en la industria.
-
Certificaciones internacionales: Para competir en la industria aeronáutica global, México debe cumplir con los estándares internacionales de seguridad y calidad en la formación de personal técnico aeronáutico. La formación adecuada y actualizada es un requisito indispensable para obtener las certificaciones necesarias que permitan a México participar en el mercado global de la aviación.
En resumen, la formación de personal técnico aeronáutico es crucial para el crecimiento y desarrollo de la industria aeronáutica en México, la generación de empleo, la seguridad aérea y la certificación internacional.
PILOTO AVIADOR ALA FIJA
Un piloto privado de ala fija tiene varias responsabilidades importantes antes, durante y después de cada vuelo. Aquí te presento un resumen de algunas de las principales responsabilidades de un piloto privado de ala fija:
-
Planificación del vuelo: Antes de cada vuelo, el piloto debe realizar una planificación detallada del recorrido, incluyendo la ruta de vuelo, el plan de altitud y velocidad, el combustible necesario, las condiciones meteorológicas y cualquier restricción aérea que deba ser tomada en cuenta.
-
Inspección pre-vuelo: Antes de cada vuelo, el piloto debe realizar una inspección minuciosa de la aeronave, verificando que todas las partes estén en buen estado y que los sistemas estén funcionando correctamente.
-
Comunicación: Durante el vuelo, el piloto debe mantener una comunicación constante y efectiva con el control de tráfico aéreo y otros pilotos cercanos, para asegurarse de que se están siguiendo los protocolos de seguridad y se evitan accidentes.
-
Navegación: El piloto debe tener la capacidad de navegar de manera efectiva y precisa utilizando instrumentos de navegación y tecnologías modernas para asegurar un vuelo seguro y eficiente.
-
Toma de decisiones: En caso de que surja una situación de emergencia o un cambio inesperado en las condiciones de vuelo, el piloto debe ser capaz de tomar decisiones informadas y rápidas para garantizar la seguridad de la tripulación y de la aeronave.
-
Mantenimiento: El piloto es responsable de mantener la aeronave en buenas condiciones, lo que implica llevar a cabo un mantenimiento regular y reportar cualquier problema o falla que se detecte durante el vuelo al área de Mantenimiento.
En resumen, un piloto privado de ala fija tiene una gran responsabilidad en garantizar la seguridad y eficiencia de cada vuelo, lo que implica una planificación minuciosa, una inspección pre-vuelo detallada, una buena comunicación, habilidades de navegación efectivas y una toma de decisiones informada.
TIEMPO
3 Meses Teória
SIMULADOR
6 Sesiones
(20 horas)
VUELO
40 horas de Vuelo
EXAMEN
Exámen Teórico
Exámen de Vuelo

SOBRECARGO
Los sobrecargos de aviación, también conocidos como auxiliares de vuelo, tienen una función muy importante en la industria de la aviación. Su principal responsabilidad es garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros durante el vuelo.
Entre las principales funciones y responsabilidades de los sobrecargos de aviación, podemos mencionar las siguientes:
-
Preparación de la cabina: Antes de cada vuelo, los sobrecargos de aviación deben preparar la cabina de pasajeros, asegurándose de que todo esté en su lugar y de que la cabina se encuentre en condiciones seguras y cómodas.
-
Verificación del equipo de seguridad: Los sobrecargos de aviación también son responsables de verificar que el equipo de seguridad de la aeronave, como los chalecos salvavidas y los cinturones de seguridad, estén en buenas condiciones y que los pasajeros los utilicen correctamente.
-
Asistencia a los pasajeros: Los sobrecargos de aviación son el principal punto de contacto para los pasajeros durante el vuelo. Por lo tanto, es su responsabilidad proporcionar asistencia y atención a los pasajeros en caso de cualquier necesidad o emergencia.
-
Mantenimiento de la seguridad: Durante el vuelo, los sobrecargos de aviación deben asegurarse de que los pasajeros sigan las normas y reglamentaciones de seguridad, y tomar medidas si es necesario para mantener la seguridad a bordo.
-
Servicio a bordo: Los sobrecargos de aviación también son responsables de ofrecer servicio a bordo a los pasajeros, incluyendo la distribución de alimentos y bebidas, así como de mantener la cabina de pasajeros limpia y ordenada durante el vuelo.
En resumen, los sobrecargos de aviación tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros durante el vuelo, así como de ofrecer servicio a bordo y asistencia en caso de necesidad o emergencia.
TIEMPO
4.5 Meses
CURSOS
Formación Sobrecargo
Ditching y Primeros Auxilios
Aeromédico